Decidí escribir esta nota por un hecho en concreto que me pasó estos dias al tener que tomarme unas mini vacaciones forzadas en el trabajo y experimentar una situacion rarísima nunca antes vivida.El primer dia de "vacaciones forzadas" la pasé brutal,dormí hasta tarde,tuve tiempo de prepararme un desayuno fantástico,tiempo para ir al super,pagar cuentas en el banco,ver unas pelis que tenia colgadas,tomar el te con unos amigos sin preocuparme por lo tarde que podía hacerse y hacer otras diligencias que tenia colgadas por ahí.todo barbaro hasta que llegó el dia 3 y las cosas no empezaron a estar tan buenas.La noche anterior tuve (como es casi habitual) insomnio y no pude "pegar un ojo" El dia 3 arrancó mal,con unas ojeras como las de FLAVIA MILLER en el programa de Bayly, y a pesar de tener todo el dia para ocuparme de mi y hacer las cosas que me gustan como salir a correr o hacer spinning, sentía que "me faltaba algo" y que no estaba "completo".
![]() |
Los "Berryadictos" otra epidemia del siglo XXI y la era 2.0 |
![]() |
Tipica escena que vemos a diario en cualquier Bistró porteño |
Basicamente es una persona que no puede vivir sin trabajar,vive para trabajar y todo lo que gira a su entorno gira alrededor del trabajo,llegando a afectar seriamente la relaciones intrafamiliares o de pareja.Grave,no? en mi caso no llegó a ese extremo.En la escala de obligaciones del WORKAHOLIC el trabajo "toma la posta" y se queda con el primer puesto,relegando a la familia,la pareja y los amigos en 2do o 3er plano.
![]() |
El agotamiento que produce esta epidemia,inconscientemente hace que perdamos rendimiento laboral.Paradójico,no? |
Por otro lado estan los "Fisiológicos" (y en esta categoria me incluyo EU) por suerte es la menos grave,ya que sus manifestaciones son menos evidentes o al menos ,menos "perjudiciales" ya que padecemos de estrés e Insomnio,tambien afectado el sistema cardiovasculatorio pero en menor medida.Como saber si padeces o no de esta enfermedad del siglo XXI? es facil,y si te sentis identificado con de estos,busca ayuda:
º Ansiedda e Irritabilidad
º Excesiva preocupacion por el rendimiento y exito laboral
º No poder delegar tareas a terceros aunque sean pavadas
º Creer que si no lo hace uno mismo,otros lo van a hacer mal
º Sensacion continua de estar "Agotado" y agobiado
º Insomnio
º Problemas gastrointestinales y sexuales (CHAN!)
º Necesidad compulsiva por tener todo agendado
º Hipertension arterial entre otras.
Es importante recalcar que todo (menos la muerte) tiene cura como dice mi Nona.El primer paso para curarse,como toda enfermedad,es ACEPTAR que la padecés,para abrirte por completo a mejorara tu calidad de vida teniendo en cuenta que hay que darle la importancia que se merecen a las cosas y no sobrevalorar cosas que no deberian importar demasiado y condicionar nuestra vida social y por sobre todas las cosas desterrar el mantra de ser perfecto y exitoso,porque nadie lo es en su totalidad.
por Maxx.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario